La cantante, compositora y letrista Mercedes Ferrer ha estado en activo en la escena musical desde el año 1983. Nacida en Madrid, su interés por la música comienza durante los primeros años 80 mientras realiza estudios de literatura contemporánea y lengua francesa en la universidad "La Sorbonne" de París. Es allí donde comienza a actuar y grabar por primera vez con algunas bandas francesas de la nueva ola parisina como "Zero Divide" o los chilenos"Corazón Rebelde", hasta llegar a crear su primer grupo: Spanish Harlem. De vuelta a Madrid en 1984 y en el inmejorable marco de la movida madrileña, monta, junto al baterista Carlos Torero, el grupo "La llave" y ganan el VIII Trofeo Rock Villa de Madrid en 1985.
Su carrera en solitario comienza en 1986 con la publicación de su primer larga duración para la compañía Epic-CBS que lleva por título "Entre mi sombra y yo"
Paralelamente a su música, Mercedes ha contribuido a causas sociales. Muestra de ello es su colaboración con la Plataforma de Mujeres Artistas en numerosas giras internacionales por diversos países entre los que destacan el territorio palestino en Cisjordania, actuando en el teatro de la ciudad de Ramallah, o en la plaza del pesebre de Belehem ante un público de más de 10.000 personas en apoyo a las reivindicaciones del pueblo palestino; así como en el festival contra el femicidio en Ciudad Juárez y en la plaza del Zócalo capitalino frente a un numeroso público en enero de 2006.
Dro-East-West-Atlantic, publica en 2006 un recopilatorio de sus mejorecanciones que lleva por título "Intermedio 1986-2006". Entre ellas destacan la canción "Madrid despierta " a dúo con Carmen París o "Sigue brillando en mi" producida por Teo Cardalda.
El álbum, "Travesía" (TMP/ Fonarte latino, 2009) ha sido grabado y mezclado en los estudios "La bodega" de Memo Gil en México DF y ha sido publicado por la emblemática disquera mexicana Fonarte latino. La producción corre a cargo de Edgar Oceransky y Mercedes Ferrer. La mezcla corre a cargo del propio Memo Gil y cuenta con un elenco de grandes músicos mexicanos como Eddy Vega, batería (Julieta Venegas) Aaron Cruz, contrabajo y fretless (Lila Downs, Xime
na Sariñana) Pancho Ruiz, bajo, coros, grabación y edición de voces (Kanny García, Armando Manzanero) además de contar con la colaboración especial de Gary Lucas, dobro en “Juegos de otros” (Captain Beefheart, Jeff Buckley)
Durante el año 2009 y 2010 Mercedes monta su propia banda en México DF y realiza una intensa gira que la lleva a actuar en diversas ciudades de la república mexicana como Veracruz, Monterrey, Ciudad Juárez, Puebla o Toluca y ofrece conciertos en conocidas salas de la zona metropolitana de México DF, como el Zinco jazz club, Péndulo, Bataclán , Café 22, Pata negra… entre los cuales destaca el concierto en el comparte escenario con Mikel Erentxun en el Lunario del Auditorio Nacional en noviembre de 2009.
Participa grabando una versión de "La media vuelta" en el disco homenaje a José Alfredo Jiménez, "Brindando a Jose Alfredo" (Títere discos 2010) en el que también participan numerosos artistas como Andrés Calamaro, Enrique Bunbury, Bruno Galindo, instituto Mexicano del Sonido, Carlos Ann y Javier Corcobado, entre otros...
En mayo de 2012 entra a formar parte de la junta directiva de la entidad de gestión colectiva de derechos de autor SGAE y a su vez desempeña una importante labor en la gestión cultural como directora institucional de música en Fundación Sgae hasta el año 2016.
En 2016 y tras el fallecimiento de David Bowie, Mercedes ha rendido numerosos homenajes a su figura en forma de conciertos, grabaciones y colaboraciones en programas de radio en los que ha interpretado algunas de sus más grandes canciones. Ha sido asimismo la impulsora del único tributo que se ha rendido a la figura de Prince tras su fallecimiento, montando, junto con un elenco de grandes músicos y artistas. un sentido y multitudinario homenaje en la sala Caracol de Madrid en septiembre de 2016.
Su último lanzamiento se titula ‘Carne y Verso’ (Altafonte, 2018), un álbum definitivo en la carrera de Mercedes en el que se decanta por el Rock más alternativo y contemporáneo demostrando su destreza a la guitarra eléctrica en la totalidad de las grandes canciones que lo integran…
Mercedes se encuentra en plena ebullición creativa creando las canciones que formarán parte de su nuevo álbum de estudio, el noveno de su carrera, cuyo estreno está previsto a lo largo del año 2021. Ha comenzado con muchas ganas el ‘work in progress’ de esta nueva entrega el día 11 de enero de 2021 interactuando desde el minuto uno con sus seguidores a través de la plataforma de micro mecenazgo ‘Patreon’.
También se estrena con nueva oficina y sello discográfico: Rock and Fashion será la empresa encargada de darle forma a esta nueva entrega de la rockera madrileña.
En palabras de mercedes:
‘La música, ahora más que nunca, es terapéutica y sanadora: nos ayuda a entender el mundo que nos rodea, nos acompaña y nos da respuestas en momentos tan complejos como los que estamos viviendo., así que VIVA LA MÚSICA Y VIVAN TODOS LOS TRABAJADORES QUE HACEN POSIBLE QUE EXISTA.’